Cada 6 de octubre se celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral (PC), una jornada destinada a visibilizar a las personas que viven con esta condición neuromotora y sensibilizar sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad.
La parálisis cerebral es una afectación del movimiento y la postura causada por lesiones en el cerebro en desarrollo. Cada persona con PC tiene una experiencia única: algunas necesitan apoyos físicos o tecnológicos, otras pueden moverse y comunicarse de manera autónoma.

Los desafíos que enfrentan las personas con PC incluyen barreras físicas y de comunicación, estigma y microdiscriminaciones, así como la necesidad de apoyos personalizados en la vida diaria, la educación y el trabajo. Sin embargo, con las adaptaciones adecuadas, muchas personas con PC desarrollan una vida plena y participan activamente en la sociedad.
Organizaciones, asociaciones y centros especiales de empleo trabajan para fomentar la inclusión laboral y social, ofreciendo apoyos individualizados y oportunidades para mostrar sus capacidades. Proyectos de accesibilidad, tecnología asistida y sensibilización en empresas son fundamentales para derribar barreras y promover una sociedad más justa.
En este día, la sociedad está llamada a celebrar las capacidades y a construir un entorno más inclusivo: compartir información, conocer asociaciones locales y participar en actividades de sensibilización son acciones simples pero poderosas.
La parálisis cerebral no define a la persona; son las barreras sociales las que limitan oportunidades. El 6 de octubre es un recordatorio para construir una sociedad donde todas las personas puedan participar y brillar con igualdad de oportunidades.